BRUCE LEE

Bruce Lee

BE WATER, MY FRIEND

Os contamos en este artículo las Curiosidades sobre Bruce Lee.

“Vacía tu mente, libérate de cuerpo forma, como el agua. Si pones agua en una taza, se convierte en la taza. Si pones agua en una botella, se convierte en la botella. Si la pones en una tetera, se convierte en la tetera. El agua puede fluir suavemente o puede golpear. Sé como el agua, amigo”.

Estas palabras llenas de sentido fueron una gran aportación que nos dejó Bruce Lee.

El gran legado que se le atribuye es de haber logrado la apertura hacia occidente de las artes marciales chinas y la divulgación del Kung Fú.

 

Bruce Lee Family
Bruce Lee Famil

Bruce Jun Fan Lee (Lee Siu Loong) nació en 1940 en San Francisco, California, mientras sus padres estaban de gira con la Ópera China por Estados Unidos. Criado en Hong Kong, Bruce Lee fue un precoz actor que apareció en más de 20 películas. A la edad de 13 años, Bruce tomó el estudio de Wing Chun Gung Fu bajo el renombrado maestro de Wing Chung, Yip Man.

Bruce dejó Hong Kong a la edad de 18 años, fue a los Estados Unidos y se dirigió a Seattle, Washington, donde trabajó en el restaurante de un amigo de la familia. Pronto se matriculó en la Universidad de Washington, donde obtuvo un título en filosofía. Bruce comenzó a enseñar Gung Fu en Seattle y pronto abrió su primera escuela, el Instituto Jun Fan Gung Fu. Dos escuelas más siguieron en Oakland y Los Ángeles. Al mismo tiempo, Bruce se casó con Linda, y tuvo a sus dos hijos, Brandon y Shannon. A mediados de los años sesenta, Bruce fue descubierto mientras hacía una exhibición en Long Beach Internationals y posteriormente le ofrecieron un papel como Kato en la serie de televisión The Green Hornet. Durante este tiempo, Bruce también estaba desarrollando su propio arte marcial, que finalmente llamó Jeet Kune Do (traducido: el camino del puño interceptador ).

El arte de Bruce estaba impregnado de una base filosófica sin seguir tradiciones marciales muy arraigadas. En cambio, tenía en su núcleo las ideas de simplicidad, franqueza y libertad personal. Después de que la serie The Green Hornet fuese cancelada, Bruce se encontró con muchos problemas mientras trabajaba en Hollywood, por lo que se dirigió a Hong Kong para seguir su carrera en el cine. En Hong Kong hizo 3 películas, que consecutivamente rompieron todos los récords de taquilla y mostraron las artes marciales de una manera completamente nueva. Hollywood se dio cuenta y pronto Bruce estaba haciendo la primera coproducción Hollywood / Hong Kong con una película llamada Enter the Dragon. Desafortunadamente, Bruce Lee murió en 1973 antes de que esta película fuera lanzada. Esta película lo catapultó a la fama internacional. Hoy, el legado de Bruce Lee sobre la autoexpresión, igualdad e innovación continúa inspirando a personas de todo el mundo.

 

 

 

 

 

“No reces por una vida fácil, reza por la fortaleza para soportar una vida difícil”.

 

 

 

 

Practicante de wing chun y alumno de Ip Man

Durante su niñez, comenzó a asistir a la primaria Tak Sun que estaba a algunas cuadras de su casa y cuando tenía alrededor de 12 años fue inscrito a un instituto católico de habla inglesa, el Colegio de La Salle, donde fue expulsado por mal comportamiento; Por aquel tiempo, él no estaba interesado en la escuela, su actitud hacia los profesores y directores del colegio de La Salle era desafiante, sus calificaciones no eran altas y su reputación como pandillero derivó en una expulsión.

“Yo era un muchacho desubicado que iba en busca de peleas… Usábamos cadenas y bolígrafos con cuchillos ocultos en su interior.”

Bruce Lee sobre su adolescencia, para la revista Black Belt en octubre de 1967.
El maestro Ip Man y Bruce Lee practicando wing chun.

 

Un día, cuando regresaba de casa al colegio, Bruce, sin apoyo de su banda, fue sorprendido por unos maleantes que le intentaron dar una paliza, tras salir ileso de esa situación, su padre le enseñó las bases del arte marcial del tai chi chuan como sistema de defensa y también para apartarle del camino de la violencia pero Bruce encontró este estilo un poco lento, y muy complicado por lo que se planteó aprender otro arte marcial.

Por ese tiempo, Bruce conocía a un chico de su edad, o poco mayor, William Cheung, que siempre andaba metido en peleas y nunca perdía. Un día, Bruce le preguntó la razón por la cual siempre ganaba y este le comentó que era debido a su entrenamiento en artes marciales. En aquella ocasión, William le propuso aprender el estilo chino del wing chun y Bruce aceptó. El comportamiento de Bruce cuando ingresó por primera vez a la academia de Ip Man no fue muy respetuoso, sobre todo tratándose de un muchacho oriental, por lo que Ip Man decidió que Bruce no estaba capacitado para aprender el arte del wing chun, y así se lo comunicaron por medio de William Cheung. Bruce decidió volver al día siguiente con humildad y respeto y entonces el maestro Ip Man le dio una oportunidad. Bruce estuvo entre tres y cuatro años aprendiendo wing chun bajo la tutela de Ip Man, aunque la mayor parte de su entrenamiento fue recibido de parte de uno de sus mejores alumnos, Wong Shun Leung.

Lee en 1958, bailando cha-cha-cha.

Luego de ser expulsado del Colegio de La Salle, sus padres rápidamente lo inscribieron en otro colegio católico llamado Saint Francis Xavier (Colegio de San Francisco Javier) en Kowloonpor aquellos tiempos había torneos interescolares en deportes, puesto que se trataba de colegios de marcada influencia inglesa, donde realizaban torneos de boxeo occidental entre ellos. Bruce decidió tomar parte en uno de ellos, que se celebró en el colegio de St. George; lo ganó luego de vencer en el tercer round y por KO al tres veces campeón, Gary Elms. Antes de llegar a la final, Bruce había noqueado a los boxeadores: Yang Huang, Lieh Lo y Shen Yuen en el primer round.​ También fue introducido por su hermano Peter Lee en el arte de la esgrima occidental del cual su hermano era campeón. Todas estas influencias tuvieron su repercusión a la hora de crear su propio estilo años más tarde.

Al mismo tiempo que Bruce era practicante de wing chun, se apuntó a clases de baile lo que le llevó más adelante a ser campeón de cha-cha-cha. Esta inverosímil salida del mundo de violencia que rodeaba a Bruce, hizo que se encaminara de forma más seria y profesional al campo de la expresión artística y el entretenimiento.

 

 

Últimos meses y fallecimiento

La tumba de Bruce Lee está junto a la de su hijo Brandon en el cementerio Lakeview de Seattle.

Bruce Lee tuvo una vida muy corta, falleció en KowloonHong Kong, el 20 de julio de 1973 con tan solo 32 años de edad debido a una hipersensibilidad alérgica al meprobanato, uno de los componentes químicos del Equagesic, un analgésico para el dolor de cabeza. Meses antes de fallecer, Bruce había tenido diversos desmayos, exactamente desde inicios de 1973, de los que logró recuperarse rápidamente.

El 10 de mayo de 1973, durante una de las sesiones de doblaje de Enter the Dragon en los estudios Golden Harvest, Bruce empezó sentirse mal y decidió ir al baño para refrescarse, en dicho lugar comenzó a tener convulsiones y vómitos hasta que finalmente sufrió un colapso, a raíz del cual pierde el conocimiento. La gente que se encontraba en los estudios Golden Harvest notaron que Bruce tardaba mucho tiempo por lo que fueron a buscarle. Cuando entraron, lo encontraron en el suelo y rápidamente lo llevaron a un hospital donde lo examinaron a fondo. El neurocirujano Peter Woo, doctor que lo atendió, no sabía exactamente a qué se debía la hinchazón cerebral que presentaba, pero, con el fin de tratarle y reducirle la inflamación, le administraron mannitol; le salvaron la vida en aquella ocasión. Bruce comenzó a recuperar el sentido inmediatamente; sin embargo, no podía hablar y tardó varios días en recuperarse por completo.

Ese mismo mes, tras terminar la post-producción de Enter the Dragon, Bruce vuelve a Los Ángeles para realizarse un examen médico completo en la UCLA (Universidad de California).​ El resultado arrojó un resultado positivo para Bruce ya que le dijeron que tenía la salud y el cuerpo de una persona de 18 años; además, no se encontró ninguna anomalía. Le explicaron que la pérdida de conocimiento que tuvo unos días antes fue producida por un edema cerebral, con un exceso de líquido que rodeaba al cerebro.​ A Bruce le recetaron dilatin, un medicamento que calma la actividad del cerebro.

El 10 de julio de ese año, Bruce tuvo un altercado con su antiguo director, Lo Wei, en los estudios Golden Harvest.​ Lo Wei afirmaba que Bruce lo había amenazado con un cuchillo. Este incidente llegó a oídos de la prensa y ocasionó que Bruce fuera invitado al programa “Enjoy Yourself Tonight”, donde habla sobre el incidente.​ Ésta fue la última aparición televisiva que Bruce hizo en vida.

El 20 de julio de 1973 (diez días después de aquel incidente), Bruce Lee estaba en su casa de Kowloon discutiendo el guion de Game of Death con Raymond Chow. Entre los dos eligieron a la actriz taiwanesa Betty Ting Pei para un papel femenino importante en la película. Después de esto, Chow regresó a su casa pero antes acordó con Bruce y el actor George Lazenby tener una cena la noche de aquel día; Chow quería que Lazenby trabajase en la película Game of Death.​ Unas horas después, Bruce se dirigió a la casa de Betty Ting Pei con el fin de tratar el guion de la película. Estando en el apartamento de su amiga, alrededor de las 2 de la tarde de ese día, Lee sintió un profundo y agobiante dolor de cabeza. Betty, según su versión que es considerada oficial, le proporcionó un analgésico con receta médica llamado Equagesic (combinación de aspirina y el tranquilizante meprobanato), que le sumió en una profunda inconsciencia de la cual ya no volvería, entrando en estado de coma.

A las 9 de la noche, Raymond Chow llamó por teléfono a casa de Betty para saber por qué Bruce no había asistido a la cena como habían acordado. Betty le respondió que no podía molestar a Bruce porque estaba durmiendo. Cuando se dirigió al dormitorio para intentar despertarlo, no respondía, había entrado en un estado de coma. A los 10 minutos, llegó un médico de urgencias a la casa de Betty e intentó reanimar a Bruce, pero viendo que no respondía llamaron a una ambulancia que llegó alrededor de las 10 de la noche y que lo llevó al Queen Elizabeth Hospital. Raymond llamó por teléfono a la esposa de Bruce, Linda, para avisarle lo que estaba sucediendo. Cuando Bruce llegó al hospital, los doctores lo ingresaron en cuidados intensivos y comenzaron a darle masajes cardíacos para su reanimación, seguido de descargas eléctricas, pero no sirvieron de nada, ya que Bruce Lee había ingresado sin vida al hospital.

Actualmente todavía se especula sobre las causas de su muerte. Chow afirmó en una entrevista en 2005 que la muerte de Bruce Lee se había debido a una reacción alérgica al meprobamato (componente del Equagesic que describió como un ingrediente habitual en los analgésicos), una interpretación respaldada también por el forense Donald Teare. No obstante, Filkins, un médico de gran prestigio, afirmó que la explicación oficial en torno a la causa de la muerte de Lee es errónea, puesto que en las reacciones alérgicas a los fármacos se suelen presentar indicios como hinchazón irregular en el cuello o insuficiencia respiratoria. En vez de eso, Filkins piensa que Lee murió a causa de un síndrome de muerte súbita inesperada, derivada de la epilepsia Sudep, síndrome que no se identificó hasta 1995.

Lee tenía casi 33 años y los médicos aseguraron que su cuerpo no representaba más de 18-20 años biológicos. Recientemente se ha dicho como otra causa atribuible, que su deceso se debió a un aneurisma que le provocó el dolor de cabeza y finalmente lo llevó a la muerte.​ Su muerte sorprendió al público de Hong Kong y en un principio se atribuyó como falsa la información. La autopsia de Lee demostró que su cerebro se había inflamado masivamente comprimiéndose dentro de la caja craneal. No había lesiones externas visibles, pero tenía Equagesic en su organismo.

Cerca de 20.000 personas se congregaron ante la fachada del establecimiento de Pompas Fúnebres de Kowloon donde estaba su ataúd de bronce, abierto por la parte superior, que había costado 40.000 dólares. El funeral que siguió fue apoteósico en Hong Kong; la multitud de admiradores fue tan impresionante que el ambiente donde estaba el ataúd de Lee era sofocante. En el traslado de la caja fúnebre de Hong Kong a Seattle, donde al fin fue sepultado, tuvo que cambiarse la caja fúnebre, ya que con la humedad o condensación, el forro blanco con que estaba forrada la caja se tiñó de azul, debido al traje de Bruce.

Finalmente fue enterrado en el cementerio de Lake View en Capitol HillSeattleEstados Unidos. En marzo de 1993, su hijo Brandon, fallecido tras recibir un disparo accidental, fue enterrado a su lado.

 

Legado

«No tengo ninguna duda de que él hubiera sido campeón del mundo en las MMA, no tengo duda. […] Él era fluido, libre, rápido, su movimiento era muy fluido, fue eficiente y funcional. Hay muchos hombres que son adictos a la fuerza, se acondicionan, y cuando apenas consiguen aumentar su masa muscular, se vuelven rígidos y lentos. Bruce era libre y ágil.»
— Conor McGregor, luchador de MMA y UFC, sobre Bruce Lee.

Su legado se puede encontrar en películas, entrevistas, libros y más objetos que sirven para aprender un poco de su forma de entrenamiento, además de su filosofía. El hecho de haber creado un método de combate como el Jun Fan Gung-Fu y luego aplicar su filosofía de vida en donde desecha lo innecesario de un estilo de lucha para hacerlo evolucionar y dar origen al Jeet Kune Do, hace que sea considerado como el pionero de los combates de contacto y sin reglas como lo son las artes marciales mixtas.

Dibujo de Bruce Lee.

Otra de las cosas que abarca su gran legado es el haber logrado la apertura hacia occidente de las artes marciales chinas y la divulgación del Kung Fú en su verdadera dimensión, las cuales antes de él, eran desconocidas y solo predominaban en películas chinas fantasiosas con acrobacias producidas, siendo el Karate y el Judo las únicas artes marciales orientales conocidas en occidente en los años 50.

También se puede afirmar que Lee, por su renombre, fue responsable de la propagación internacional del sistema wing chun, que, junto al tai chi chuan, es el estilo de kung fu más practicado del mundo. Muchos de los actuales cultores de las artes marciales, hacen al menos alguna vez un revisionismo comparativo de su técnica de combate y la de Lee, de tal modo de aplicar alguno de sus conceptos a su propio estilo. Después de su explosiva aparición mediante sus escuelas y posteriores películas, se comenzó a seguir la estela dejada por este singular artista marcial.

Aun así, la industria cinematográfica china explotó hasta la saciedad la venta comercial insatisfecha de un público occidental y oriental ávido de ver películas del género y estilo planteado en las famosas películas donde actuó Bruce Lee. Después de su muerte, la industria china colocó a cuanto artista marcial que fuera parecido físicamente a Lee y a su técnica para hacer filmes de dudosa calidad guionística y expresión técnica para sobreexplotar con su figura el mercado cinematográfico, incluso se llegó a colocar máscaras de Lee en tamaño natural sobre el rostro del actor.

Las revistas dedicadas a artes marciales también cayeron en la sobreexplotación de la figura de Lee, develando sus técnicas, entrenamiento, vida personal, golpes, pensamientos, etc. Sus ideas, filosofía y métodos de entrenamiento, han sido son revisadas y aplicadas en muchas de las academias de artes marciales modernas en todo el mundo. Hoy en día, aún es posible encontrar en muchas academias de artes marciales su retrato o afiches de su persona.

Yo debo mi actual estado de desarrollo a mi entrenamiento previo en el estilo wing chun, un gran estilo. Ese arte me fue enseñado por el señor Ip Man, el actual líder del Sistema Ving Tsun en Hong Kong, donde fui criado.

Bruce Lee para la revista Black Belt.

Estatua de Bruce Lee en la Avenida de las estrellas de Hong Kong.

Existen monumentos levantados en su honor en diversas partes del mundo; el 27 de noviembre de 2005 se develó una estatua de bronce en la Avenida de las estrellas de Hong Kong, para conmemorar el 65 aniversario de su nacimiento, ese mismo día se develó otra estatua en Bosnia.​ Unos años después, se presentó al público otra estatua de bronce en Chinatown, que es el barrio chino ubicado en la ciudad de Los Ángeles; esto se realizó en el 40 aniversario de la muerte de Lee, así como el 75 aniversario de Chinatown.

Estrella de Bruce Lee en la Avenida de las estrellas de Hong Kong.

Bruce Lee también se ganó un lugar en la Avenida de las estrellas de Hong Kong, así como en el Hollywood Walk of Fame (Paseo de la Fama de Hollywood). En marzo de 1993, le fue concedido de manera póstuma el Premio de Oro al Éxito de Toda la Vida de la Industria Cinematográfica de Hong Kong. En el año 1999, fue elegido por la revista TIME como uno de los 100 hombres más influyentes del siglo XX, además de ser considerado como uno de los héroes e íconos de la historia; en ese mismo año se le concedió el Premio al Éxito de Toda la Vida de la Comunidad de Compañeros Actores de Estados Unidos. En 2004, Enter the Dragon fue exaltada por la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos (Library of Congress) como “culturalmente significante e importante” y fue seleccionada para ser preservada en el Registro Nacional de Cine (National Film Registry) de dicho país.

Estrella de Bruce Lee en el Hollywood Walk of Fame.

La vida de Bruce Lee ha sido llevada al cine y a la televisión; en 1993 se estrenó la película Dragon: The Bruce Lee Story (Dragón: La historia de Bruce Lee) con la participación de Jason Scott Lee como Bruce Lee (ninguna relación); Para el año 2008 se estrenó en Hong Kong, la serie de televisión The Legend of Bruce Lee (La leyenda de Bruce Lee) que estuvo protagonizada por Chan Kwok-Kwan como Lee, esta serie fue producida por Yu Shengli y Shannon Lee.

Su hijo primogénito, Brandon Lee, también fue actor y al igual que su padre participó en algunos films marciales pero su carrera se vio truncada luego de un accidente en donde murió por negligencia de terceros en el set de grabación de The Crow, al recibir un balazo en una escena que posteriormente fue quemada. Actualmente le sobreviven su esposa Linda Cadwell y su hija Shannon Emery Lee quien sigue manteniendo y promoviendo el legado de su padre a través de la Fundación Bruce Lee.

Sin duda, muchos artistas marciales marcarán una moda en el celuloide; pero Bruce Lee y su legado permanecerá por siempre en amplio espectro de las artes marciales como un hito imperecedero.

Con el pasar de los años, ha seguido saliendo material inédito de Bruce Lee, además se ha logrado remasterizar el material producido por este artista; como homenaje, Lee ha sido mencionado y personificado, además de ser tomado como inspiración en algunas producciones del cine y la televisión:

  • The Green Hornet (El retorno del dragón, 1974) y Fury of the Dragon (La furia del dragón, 1976) son los recopilatorios respectivos de la serie El avispón verde, editado como telefilm.
  • Game of Death II (El último combate, 1981) es una película japonesa que incorpora insertos de Bruce Lee.
  • Dragon: The Bruce Lee Story (Dragón: La historia de Bruce Lee, 1993) es la película biográfica de Bruce Lee.
  • The Best of the Martial Arts Films (1990) es un documental donde se muestran escenas de peleas de Bruce Lee y otros artistas marciales.
  • Cinema of Vengeance (1994) es una muestra de la historia de las artes marciales en el cine.
  • Top Fighter (1995) es otra muestra de la historia de las artes marciales en el cine.
  • Bruce Lee and Kung Fu Mania (1992) es un clips de películas de Bruce Lee, Jackie Chan, y otros artistas marciales.
  • La familia de Bruce Lee aparece en la 2da. temporada del programa Famous Families en el episodio The Lee’s: Action Speaks Louder de 1999, este fue el 3r. episodio del programa.
  • Modern Warriors (2002). Documental con los grandes maestros de las artes marciales.
  • The Art of Action: Martial Arts in Motion Picture (2002). Documental narrado por Samuel Jackson.
  • Cinema Hong Kong: Kung Fu (2003). El cine de artes marciales de Hong Kong.
  • En la película interpretada por Jackie ChanCity Hunter (1992), se muestra una escena en donde se proyecta la película Game of Death, en dicha escena hay una pelea parecida a la de Bruce Lee con Kareem Abdul-Jabbar; finalmente Jackie Chan usa las técnicas que observa y agradece a la pantalla recibiendo una respuesta de Bruce Lee a través de la pantalla.
  • El actor hongkonés Danny Chan Kwok-Kwan reconoció a Bruce como su ídolo, por eso y por su parecido físico, aceptó interpretarlo en algunas películas, como: The Legend of Bruce LeeIp Man 3 o el homenaje en la película Shaolin Soccer donde se coloca un traje parecido al de Lee en Game of Death; Chan también es practicante del Jeet Kune Do.
  • Stephen Chow afirmó que Bruce es su ídolo y decidió homenajearlo en su película Shaolin Soccer haciendo que su personaje, al principio de la película, diga: Mi ídolo Bruce Lee, empleaba la misma técnica que yo.
  • Durante el final de la película Ip Man 2, aparece un joven Bruce Lee pidiendo ser entrenado en wing chun por Ip Man.
«Bruce Lee… el más grande. […] Imagínatelo en esta película (The Expendables 2). Era el James Dean de Asia, ni más ni menos.»
— Jean-Claude Van Damme, actor y experto en karate, sobre Bruce Lee.
  • En la película No Retreat, No Surrender (Retroceder Nunca Rendirse Jamás, 1986), interpretada por Kurt McKinney y Jean-Claude Van Damme, aparece un actor representando al fantasma de Bruce Lee, quien le enseña Jeet Kune Do al protagonista Jason (McKinney).
  • Once Upon a Time in High School (también conocida como El espíritu de Bruce Lee) (2004); esta película narra una historia de amor y odio, con algunas referencias a Bruce Lee.
  • Finishing the Game: The Search for a New Bruce Lee (2007). Se trata de una comedia donde se busca a los actores que han de interpretar la película póstuma de Bruce Lee.
  • Los personajes Marshall Law y Forest Law de la serie de videojuegos TEKKEN están inspirados en Bruce Lee; en la lista de comandos se puede apreciar los movimientos y técnicas parecidas a las ejecutadas por Bruce Lee, algunas de sus poses de victoria son iguales a algunas poses que ejecutaba Lee en sus películas.
  • Liu Kang, de la saga de videojuegos Mortal Kombat está inspirado en Bruce Lee.
  • Son Gokú en el manga y anime de Akira Toriyama Dragon ball, en la parte final, cuando se enfrenta a Piccolo Daimaho Junior, lanza golpes, incluso gritos como los de bruce, además de que al principio de la serie dice que su abuelo Son Gohan le enseñó kung fu. En la saga Z, este entrena en una nave con rumbo a Namekusei, donde se aprecian movimientos característicos como hacer flexiones de cabeza, es decir, en posición vertical, usando sus brazos y hacer lagartijas con los pulgares.
  • En el manga y anime Shaman King, el alma que posee Jun Tao (hermana de Len Tao), se llama Lee Bruce Long. Este personaje, cuando estuvo vivo, posee una historia muy similar a la de Bruce Lee, siendo también considerado un gran maestro de las artes marciales.
  • Rock Lee, de la serie de anime y manga Naruto está inspirado en Bruce Lee.
  • Might Guy, de la serie de anime y manga Naruto está inspirado en Bruce Lee.
  • Spike Spiegel de la serie Cowboy Bebop es un practicante de Jeet Kune Do.
  • Kim Dragon del videojuego World Heroes está inspirado en Bruce Lee.
  • Maxi, uno de los personajes de la saga de videojuegos “Soul Calibur”, usa nunchakus y realiza gritos similares a los que hacía Bruce Lee.
  • Hitmonlee: uno de los personajes de Pokémon tipo luchador en inglés fighting inspirado en Bruce Lee.
  • Bruce Lee hace una aparición en la segunda fase del videojuego D.D.Crew (Sega).
  • Abyo, personaje de la serie Pucca, es su parodia.
  • Las técnicas nuevas de Poof son similares a Bruce Lee, en la película “La Saga de Los Padrinos Mágicos” (“Wishology” en inglés).
  • Kenshiro, personaje principal del manga Hokuto No Ken (El Puño de la Estrella del Norte), está inspirado en la combinación de Bruce Lee y Mad Max.
  • Jann Lee, del videojuego “Dead or Alive” está inspirado en Bruce Lee.
  • Cornell, del videojuego ” Castlevania Legacy of Darkness” está inspirado en Bruce Lee.
  • K’ y Kula Diamond, personajes de la serie de juego “The King Of The Fighters”, usan técnicas del Jeet Kune Do de Bruce Lee como el puño de una pulgada o la patada voladora con retroceso.
  • Jacky y Sarah De la saga de videojuegos desarrollada por Sega: Virtual Fighter. Practican el Jeet Kune Do, incluso en la serie de animación de la misma saga, utilizan la patada con una mortal atrás, tal como Bruce Lee hizo en su película, Operación Dragón contra O’Hara, y el mismo Jacky menciona en el tercer capítulo de la serie, que practica Jeet Kune Do, el arte marcial de Bruce Lee.
  • En el manga Tenjou Tenge, un personaje llamado Inosato Dan tanto en apariencia y un poco en su forma de pelear están inspirados en Bruce Lee.
  • Lee Sin y su skin “Puño de Dragón” del juego League of Legends están inspirados en Bruce Lee.

 

 

Fuentes: brucelee.com, wikipedia.

 

www.kimonosport.com

Kimonosport_2018

kimonosport_web s.l.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad