Krav Magá es un método de defensa contra uno o varios atacantes en respuesta a una amplia variedad de agresiones.
El término Krav Magá (krav maga) procede del Hebreo [קרב] krav, ‘combate’; y [מגע] magá y es el sistema oficial de Lucha y Defensa Personal del Ejército Israelí.
Creado en 1930 por el Boxeador y Atleta Israelí Imi Lichtenfeld. Comenzó a enseñar defensa personal bajo este método al Ejército Clandestino Judío y en 1951 cuando se constituyó el Estado de Israel lo hizo con el Ejército Israelita.
Ya en la década de los 70’ esta disciplina fue llevada a los Estados Unidos gracias a Darren Levine, el cual comenzó a enseñarlo entre las fuerzas de seguridad de los Ángeles.



Descripción General del Krav Magá
Este sistema de defensa personal y combate cuerpo a cuerpo incluye métodos técnicos y tácticos contra uno o varios atacantes, en repuesta a una amplia y variada gama de agresiones.
Abarca tanto agresiones sin arma (golpes, agarres, estrangulamientos…) como con armas blancas( cuchillos, navajas, botellas rotas..) y contundentes (palos, bates, piedras…).
También comprende técnicas de defensa y desarme ante portadores de armas de fuego. Las clases se imparten por instructores certificados de Krav Maga Global, reconocida como la organización más profesional e internacionalmente activa del mundo.
El Krav Magá, ¿porqué es tan efectivo?
El hecho de que estas técnicas se utilicen por el ejército israelí dice mucho de ello, y es que su sencilla aplicación y grandes resultados lo han convertido en una disciplina de defensa muy importante en situaciones de riesgo.
Las técnicas están pensadas y desarrolladas ante situaciones muy reales, lo que produce que tanto las defensas, bloqueos, esquivas, ataques, etc…, que se practican sean muy reales.
En esta disciplina se enseña que la mejor defensa es un ataque y que la forma más eficaz es haciéndolo por medio de reacciones rápidas. Para este estilo de acciones no importa que tan pequeña sea la persona que se encuentra en peligro, cualquiera puede adquirir las habilidades necesarias para defenderse de un agresor aun cuando se trate de alguien fuerte de gran estatura.
Si bien esta enseñanza no es propiedad única de Krav Magá, hace que sea un sistema de defensa muy efectivo debido a este principio.
¿Porqué deberías practicar Krav Magá?



Cada una de las técnicas que son impartidas se han evaluado en escenarios reales, y considerando elementos con los que puedas encontrarte en la calle o en determinada locación y que puedan ser utilizados a tu favor.
Sabemos que estar en buena condición física es esencial, pero cobra especial interés a la hora de defenderte, ya que contarás con elementos como potencia, agilidad y rapidez, teniendo mayor oportunidad de acabar en éxito. Esto sin duda debe se considera un estímulo para dedicar tiempo a mejorar la condición física.
El entrenamiento del Krav Magá te proporcionará fuerza y confianza en ti mismo para defenderte cuando lo necesites. A la vez te dará herramientas para mantener la calma y serenidad, para que puedas tomar las mejores decisiones.
Te situarás con una capacidad para prevenir y evadir ataques de manera efectiva; y en aquellos casos en los que el ataque sea inevitable, tendrás a mano técnicas para enfrentar, desarmar y defenderte de tu atacante.
Practicarás un deporte manteniéndote en forma. Así como en el boxeo y otras disciplinas asociadas, tendrás que practicar sesiones de fuerza y acondicionamiento; de hecho es tendencia que en los gimnasios, incluyan el Krav Magá de forma integrada junto con prácticas de crossfit.
Cómo es el Krav Magá en situaciones reales.



Buen articulo. Hola me llamo Goyo Muñoz y tengo dos webs con tematicas sobre estos temas llamadas http://www.escuelasdekravmaga.com y http://www.traditionalkravmaga.es y me gustaría compartir mis conocimientos con vosotros. Un saludo
Gracias Goyo. Estamos en contacto.
Saludos