El Taekwondo te exigirá mucho de tí mismo pero también te aportará muchos beneficios. Adéntrate con nosotros en el estudio de los beneficios del Taekwondo.
Definición
El Taekwondo es un arte marcial moderno de origen Coreano 🇰🇷. Fue Olímpico en los Juegos Olímpicos de Sydney 2000.
La palabra Taekwondo proviene de los caracteres sinocoreanos:
- Tae: Técnicas que impliquen el uso de los pies
- Kwon: Técnicas que impliquen el uso de los brazos
- Do: Camino de perfeccionamiento. Al igual que el Tao Chino o el Do Japonés.
Forja el Carácter



El Taekwondo es un arte marcial basado en una profunda filosofía oriental apoyado en cinco principios derivados de las filosofías chinas del Confucionismo y Taoísmo. Estos cinco principios son: cortesía, integridad, perseverancia, autocontrol y espíritu indomable.
Es por ello como arte tiene la capacidad de mejorar, forjar y endurecer el carácter de la persona que lo practica, ya que esos principios forjan el carácter.
En los niños efectivamente se trabaja con el mismo enfoque solo que ellos tardan obligatoriamente más tiempo en madurar y forjar el carácter, pero si desde pequeños se trabaja así, de mayores tendrán un buen carácter y personalidad.
Fortalece tu mente



Con el entrenamiento diario tu mente irá adquiriendo mayor fortaleza. Si te esfuerzas en cada momento, en cada técnica y tratas de que la próxima técnica sea más fuerte y más rápida que la anterior, con toda seguridad conseguirás tener una mente fuerte como un ROBLE.
Además siempre se trabaja con ambos lados, derecha e izquierda por lo que se mejora notablemente la percepción espacial y el trabajo con ambos hemisferios del cerebro.
Mejora tu concentración



El Taekwondo es un arte marcial y como tal trabaja una parte fundamental del arte que es la meditación. En los periodos en los que tanto deportivamente hablando como en la parte de arte se fijan objetivos necesitarás concentrarte en ese objetivo y visualizarlo. Ello te conferirá llegar a un nivel de concentración muy elevado.
Este entrenamiento en concentración lo extrapolarás a otras facetas de tu vida y mejorarás en otras materias, con seguridad.
Mejora tu condición física



Si eres constante el entrenamiento del Taekwondo es muy completo a nivel físico. Se trabajan grandes grupos musculares y el equilibrio de fuerzas hará que tu condición física mejore.
Esto se traducirá en estabilidad de tus valores sanguíneos.
Disminución de tu presión arterial.
Reducción de tus latidos y mejora de eficiencia cardíaca.
Reducción de peso corporal y aumento de confianza en tí mismo.
Flexibilidad de piernas y brazos.
Conduce tus emociones



Somos una amalgama de hormonas, neuronas y concentraciones químicas. Cada emoción que sentimos está relacionada con la secreción de una hormona determinada.
La felicidad tiene asociada una serie de hormonas que cuando son creadas en el cerebro nos sentimos bien: endorfina, serotonina, dopamina y oxitocina.
Endorfinas
Las endorfinas son “la breve euforia que enmascara el dolor físico”, dice Breuning en el sitio estadounidense, y agrega que “cada químico de la felicidad tiene un trabajo especial que hacer y se apaga una vez que el trabajo está hecho”.
Serotonina
La serotonina es el químico que aparece cuando te sientes importante, es por eso que la depresión o la soledad son respuestas a la ausencia de esta.
Lo mejor para aumentar el nivel de serotonina es pensar en recuerdos felices.
Dopamina
Si bien este químico se conoce como el responsable de sentimientos como el amor y la lujuria, John Salamone, profesor de psicología de la Universidad de Connecticut señala que “tiene más que ver con la motivación y la relación de costo y beneficio, que con el placer en sí mismo”, donde explica que “los bajos niveles de dopamina hacen que las personas y otros animales sean menos propensos a trabajar con un fin”.
Oxitocina
Es un compuesto cerebral importante en la construcción de la confianza, que es necesaria para desarrollar relaciones emocionales.
Se le considera la hormona del abrazo.
Como puedes ver los Beneficios del Taekwondo son múltiples y muy importantes.
Es por ello que te recomendamos que entrenes regularmente, que lleves una dieta equilibrada y que leas libros sobre filosofía oriental ya que todo en conjunto te ayudará a mejorar como persona.