En Las 10 cosas que no debes hacer con las mancuernas te hablamos sobre cosas que siempre has querido preguntar, ¿Quién no ha tenido un tropezón o algo peor en un gimnasio?
¿Quién no ha visto alguna situación que se podría haber evitado?
Efectivamente, si te hubieses leído este post antes de tocar unas mancuernas, nada te habría sucedido.
Por eso te recomendamos encarecidamente que leas las 10 Cosas que no debes hacer con las mancuernas, aunque es extrapolable a barras, discos, etc…
1 – Nunca dejes mancuernas solas en el suelo
Lo primero que puede pasar es que rueden y se pongan en medio de una estancia o pasillo, causando que alguien tropiece y no las vea.
Lo segundo que te puede pasar es que te las “roben” y se te acabe la rutina hasta que queden libres.
2 – Nunca escojas más peso
REGLA DE ORO: No cojas más peso del que realmente puedas levantar.
Si estás levantando bastante peso, pide ayuda a alguien.
En Press de Banca o en Peso Muerto, es preferible que tengas ayuda. Escoge ayuda que estén capacitados para poder levantar mucho peso, sino, no servirá y te estarás poniendo en peligro.
No cometas estos errores
3 – Calienta siempre
Las prisas o las ganas excesivas de ponerte a levantar peso te pueden llevar a que cometas el TERCER ERROR --> NO CALENTAR 👈
Aquí te recomendamos este calentamiento. 5 MINUTOS.
Más vale prevenir que curar!!!
4 – Cuando debes usar los cierres



Como norma general debes usar los cierres siempre, aunque hay excepciones.
Por ejemplo si estás en press de banca y estás levantando un peso “incómodo” para tí. Si llevas una barra olímpica, puedes evitar ponerle los cierres ya que ante una situación de peligro no tendrás más que voltear la barra hacia un lado y todo el peso caerá al suelo LIBERÁNDOTE a tí.
Usa siempre los cierres en mancuernas, ya que evitarás un disgusto y en otros ejercicios como barra a la espalda para Sentadillas o Split.
5 – Utiliza guantes de Powerlifting



Utiliza SIEMPRE guantes de PowerLifting. Este tipo de guantes además de amortiguarte la palma de la mano, te protegerán de los callos y harán que no se te pueda escapar la barra.
Llevan un recubrimiento de caucho y otros materiales que hacen que la barra no resbale.
Date cuenta que la palma de la mano a falta de “magnesia” está generando sudor constantemente, lo que puede jugarte una mala pasada.
6 – Aperturas con mancuernas
Cuidadito si tienes pensado poner mucho peso en las aperturas y llegar al fallo con mancuernas. Es muy fácil que este ejercicio acabe en tragedia.



Fíjate cómo carga el peso sobre el deltoide anterior.
Si llegas al momento del colapso no tendrás tiempo de desbloquear el hombro para soltar y la lesión caerá por sí sola.
Esta es la manera CORRECTA de hacer aperturas
7 – Errores comunes Biceps
Los errores en el trabajo de Bíceps son múltiples, pero casi todos están relacionados con mala técnica y exceso de Peso.
NO CARGUES más de lo que debes.
8 – Trabajo del negativo
En Kinesiología se trabajan varios conceptos del movimiento, como es la parte positiva y la parte negativa. En el vídeo se habla con claridad sobre la falta de atención a la parte negativa del movimiento.
9 – Nutrición
No te olvides de tu nutrición y suplementación.
Es muy importante que cuides tu nutrición tanto los días de carga como los días de descanso.
Los días de carga debes aportar Proteínas y Vitaminas suficientes al cuerpo. No olvides ir intercalando hidratos de carbono.
Los días de descanso debes centrarte más en ingerir frutas y grasas buenas como aguacate.
10 – Consejo final
Si has seguido estos consejos, no te sucederán algunos de estos momentos que se aprecian en este vídeo.
Esperamos os hayan gustado las 10 cosas que no debes hacer con las mancuernas.