En estos días que corren, es importantísimo que mantengamos la forma o intentar aumentar la capacidad aeróbica. Al no poder salir tanto como nos gustaría a la calle o al gimnasio, tenemos que apañarnos con lo que tenemos en casa o comprar material sencillo. Descubre los 7 Beneficios de Entrenar en Casa.
Entrenar en Casa también ayuda a calmar la mente y desestresarte.
Empezaré citando al poeta y cómico romano Juvenal, “Mens sana in corpore sano” que aunque el sentido original de la frase se haya desvirtuado a lo largo de los años, ahora lo utilizamos como analogía de “mente sana en cuerpo sano“. Hay que recordar esto último durante la lectura de este artículo.



1.Hacer Ejercicio en Casa mejora nuestra capacidad de atención
Numerosos estudios hablan sobre esto, hacer ejercicio libera ciertas sustancias químicas que nos hacen sentir más relajados. Esto, sobretodo cuando trabajamos desde casa se convierte en el mejor aliado a la hora de aliviar el estrés y combatir el insomnio. Además, te ayuda a concentrarte en tus tareas diarias optimizando el tiempo mejor (divagas menos).
Tienes que encontrar el deporte que mas se ajuste a tus gustos y al espacio del que dispongas en casa. Practicar calistenia o ejercicio con peso puede ser la opción ideal para el que viva en una casa pequeña.
2.Dormir mejor☁️☁️
Hacer ejercicio nos ayuda a tener energía extra durante el día y cuando llega la noche caemos rendidos en la cama más fácilmente debido a que el cuerpo necesita recuperarse🔋 del ejercicio del día.



La mente trabaja menos y dormimos mejor, es importante comprender que el cuerpo también trabaja cuando descansamos y que esto es crucial si queremos levantarnos al día siguiente sin agujetas.
3.Controlar el peso
Es inevitable, estar en casa tanto tiempo pasa factura a cualquiera que no se mantenga en forma. Debido al estrés de estar en casa tanto tiempo tendemos a comer mucho más y a movernos mucho menos.
Es por esto por lo que debemos levantarnos y hacer algo de ejercicio regularmente para mantener el hábito y no caer en las garras del sedentarismo. Regular el peso es crucial en este tipo de situaciones, cuanto más peso cojamos, más cansados nos sentiremos😞.
4.Reduce la hipertensión arterial y Oxigena el Cerebro🧠



Al hacer ejercicio hacemos que la sangre de nuestro cuerpo se mueva más rápido y dilate las arterias, a la vez que necesitamos más oxígeno para hacérselo llegar a los músculos💪 y que puedan trabajar correctamente.
Tras convertir el ejercicio en un hábito, nos encontramos con que se ha restablecido el nivel de presión sanguínea y le llega más oxígeno al cerebro🧠. Esto es crucial para rendir más, ya sea académicamente o laboralmente. Un cerebro bien oxigenado es un cerebro feliz.
5.Mantenerse positivo
Cuando nuestro cuerpo se ejercita, se liberan (entre otras sustancias químicas) endorfinas. Esta sustancia es muy especial porque es la que se encarga de mantener el estado de ánimo alto, además, se encarga de combatir la ansiedad y la depresión🏃♂️ 🏃♀️.
6.Va de huesos 🦴
El deporte regular ayuda a la calcificación de los huesos y previene enfermedades como la osteoporosis y la osteopenia. Creemos que está de más subrayar la importancia de tener unos huesos sanos a estas alturas, no?



Además de ayudar a tener una mejor movilidad, en caso de caída o accidente, tener los huesos sanos previene roturas o fisuras en estos, haciendo que sea menos probable llevar yeso si nos caemos por accidente.
7. Disciplina
Mover el cuerpo todos los días implica un compromiso con nosotros mismos y el deporte. Tener disciplina💂♂️ 💂♀️ y trabajarla todos los días se convierte en un aspecto crucial estos días y como decía Winston Churchill “…la verdadera fuerza nace de la constancia…” .



Y es que ser constante en cualquier aspecto de nuestra vida es la clave para tener éxito.